La Navidad está a la vuelta de la esquina, junto a ella llegan los regalos y vacaciones de los pequeños de la casa. ¿Qué tal unas cuantas ideas para diyear con niños? Propongo tres DIY para regalar a los peques de la casa o para que ellos mismos den rienda suelta a su creatividad.
MARCO COLGANTE CON IMANES
Los niños son unos pequeños grandes artistas y necesitan zonas para colgar sus creaciones. Pueden colgar sus dibujos directamente de la pared con un poco de washitape o sobre un marco de corcho, pero ¿por qué no probar con algo diferente? Los marcos colgantes están muy de moda y pueden resultarles muy fáciles de usar. Además, podrán cambiar sus láminas tantas veces como quieran sin dañarlas.
MATERIALES PARA EL MARCO: Madera de pino de unos 2-3 mm de grosor, imán con adhesivo, sierra de madera, papel de lija, lápiz, cuerda o hilo y regla.
MATERIALES PARA LÁMINA: el pequeño puede utilizar lo que más le guste. Pero si el marco es para ti puedes usar una lámina de acuarela y utilizar un pincel con depósito de tinta negra.
PASO 1. Corta cuatro listones pequeños de 30 x 2,5 cm de madera y lija bien los cantos para que no quede ninguna astilla.
PASO 2. A continuación, corta cuatro tiras de imán adhesivo, retira el papel protector del adhesivo y pégalo sobre cada listón de madera. En este caso el rollo de imán era demasiado ancho y lo he recortado por la mitad para que quedara madera sobrante a lado y lado.
PASO 3. Aquí el artista de la casa deberá crear la lámina pertinente. Para la medida de estos listones de madera es recomendable que la lámina mida unos 25 x 30 cm aproximadamente.
PASO 4. Coloca la lámina en el centro de uno de los listones con imán. Coge otro listón y fíjalo sobre la lámina y el otro listón con imán que queda debajo. Luego fija los otros dos listones encarados con la lámina en medio en la parte inferior. Ahora recorta un trozo de cuerda y anúdala a cada extremo de la parte superior.
PASO 5. Cuélgalo de la pared. Para intercambiar las láminas simplemente retira los extremos de la cuerda y separa los imanes. ¡Voilà! La lámina no ha sufrido ningún daño.
*Si te gusta esta lámina caligrafiada a mano puedes descargártela en la newsletter de final de mes junto a otros descargables. 🙂 ¡Apúntate aquí!
PUZZLE POR Y PARA NIÑOS
Una manera diferente y fácil de crear un puzzle es hacerlo sin pestañas de encaje. Es un juego alternativo de piezas grandes para bebés y niños. Además, cuando son más grandes pueden hacerlos ellos mismos!
MATERIALES: Madera de balsa (es un material muy blando y se puede cortar con cúter), bolsita de tela, pinturas acrílicas de colores, pintura téxtil, pinceles, cúter, lápiz y regla
PASO 1. Sobre la madera de balsa traza un cuadrado de 15×15 cm y en su interior traza una cuadrícula de 9 cuadrados (5 cm cada uno). En su interior, dibuja a lápiz el diseño deseado. En mi caso reutilicé recortes que tenía por casa y por eso tuve que dibujar la cuadrícula y el cohete por partes. Pero lo ideal es que el diseño esté dibujado sobre la misma madera. Una vez situado el dibujo es el momento de colorear con pintura y pincel.
PASO 2. Cuando la pintura se seque, puedes barnizar la madera para protegerla, aunque en este caso a mí me gusta más en crudo. Después, corta con cúter y regla cada línea trazada previamente de la cuadrícula.
PASO 3. Dibuja una letra o forma con pintura téxtil y pincel sobre la bolsita de algodón (previamente lavada para retirar el apresto). Para proteger la tela de la bolsita, introduce un trozo de cartón en el interior para evitar mancharla. Cuando la pintura se seque, plancha la zona pintada del revés para fijar bien el color.
PASO 4. Guarda las nueve piezas del puzzle en la bolsita y, ¡a jugar!
*Si te gusta este cohete dibujado puedes descargarlo en la newsletter de final de mes junto a otros descargables. 🙂 ¡Apúntate aquí!
UNA PIÑA CONVERTIDA EN TÍTERE
No hay nada que deje volar más la imaginación que un juego con personajes e historias. Cuando era pequeña adoraba dibujar y jugar con muñecos o títeres. Me encantaba llevármelos a todas partes para crear diferentes aventuras con ellos. Así que, ¡escoged un personaje y transformadlo en títere! Mis sobrinas y yo hemos escogido una piña. 🙂
MATERIALES: Cartón, fieltro de colores, tela, lápiz, rotulador permanente, cúter, tijeras, adhesivo para telas, cola blanca o de barra, hilo y aguja.
PASO 1. Dibuja el personaje sobre el cartón y recórtalo con tijeras.
PASO 2. Recorta cada parte del personaje con fieltro de diferentes colores y pégalos sobre el cartón con adhesivo de tejidos.
PASO 3. Puedes hacer diferentes detalles con rotulador permanente. En nuestro caso lo hemos utilizado para hacer unas crucecitas para simular la textura de la piña.
PASO 4. Recorta un rectángulo de cartón y pégalo en la parte posterior del personaje con cola blanca o de barra. Este trozo de cartón permitirá mover al títere más fácilmente.
PASO 5. Para ocultar este cartón y agarrar al títere hay que montar la parte inferior de tela típica de los títeres. Recorta un trozo de tela siguiendo la forma de la imagen.
PASO 6. Cose con hilo la costura de la tela de manera que quede como una manga. Luego gira la manga para que la costura quede en el interior.
PASO 7. Pega con adhesivo téxtil la parte superior de la tela al rectángulo del cartón. De esta manera cuando se agarre el cartón la manga quedará subida y ocultará la unión.
¡Listo! Unos días de creativos y divertidos con los más pequeños de la casa están asegurados.
Fotografía: @tengo_unclip
¡Hasta el próximo jueves!